A partir del 1 de noviembre, el subsidio por desempleo en España experimentará un incremento en sus cuantías, gracias a la reciente actualización del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este cambio, promovido por el gobierno, tiene como objetivo mejorar el apoyo económico para quienes se encuentran sin trabajo y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Aquí te explicamos en detalle cómo será el incremento, quiénes se beneficiarán y qué debes saber para aprovechar esta mejora en el subsidio.
¿Cuánto Subirá el Subsidio por Desempleo? Nuevas Cuantías por Beneficiario
Con la nueva normativa, la cuantía mensual del subsidio por desempleo se incrementará para adaptarse al 95% del IPREM, lo que representa un ingreso de aproximadamente 570 euros mensuales.
Esta cifra supone una mejora significativa para quienes dependen de esta ayuda, ya que el aumento se aplica de forma general a los subsidios gestionados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Este incremento beneficiará tanto a aquellos que ya están recibiendo el subsidio como a los nuevos solicitantes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Se trata de una medida diseñada para ajustar el apoyo económico al costo de vida actual y proporcionar mayor estabilidad a quienes se encuentran en situación de desempleo, especialmente en un momento de inflación creciente y dificultades económicas.
¿Qué pasará con la cuantía con aquellos que ya cobran el subsidio por desempleo?
Las nuevas cuantías del subsidio por desempleo se aplicarán únicamente a los solicitantes que presenten su solicitud a partir de la entrada en vigor de esta normativa. Esto significa que los actuales beneficiarios de los subsidios seguirán recibiendo el 80% del IPREM, lo que equivale a 480 euros mensuales.
Según lo establecido en la Disposición Transitoria Tercera del Real Decreto 2/2024,
“las personas que, a 1 de noviembre de 2024, ya hubieran solicitado, fueran beneficiarias o tuvieran suspendido cualquiera de los subsidios por desempleo vigentes, incluido el subsidio extraordinario por desempleo o la renta activa de inserción, continuarán bajo la normativa previa a este decreto-ley hasta la extinción de su derecho actual.”
¿Quiénes Pueden Acceder al Nuevo Subsidio por Desempleo?
Para poder acceder a este subsidio con las nuevas cuantías, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el SEPE:
- Haber agotado la prestación contributiva: Este subsidio está destinado a quienes ya han terminado de recibir la prestación contributiva por desempleo.
- Ingresos limitados: Los ingresos mensuales del solicitante no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo las pagas extras. Este límite de ingresos asegura que la ayuda se dirija a quienes realmente la necesitan.
- Compromiso de actividad: Los beneficiarios deben firmar un compromiso de actividad, lo que implica participar en acciones formativas, de orientación laboral o de búsqueda activa de empleo organizadas por el SEPE.
Este subsidio está diseñado para personas en situación de vulnerabilidad económica, incluyendo desempleados de larga duración, mayores de 52 años, y aquellos con responsabilidades familiares que han agotado otras prestaciones. Además, es fundamental que el solicitante esté registrado como demandante de empleo y mantenga la inscripción activa en los servicios públicos de empleo durante el periodo en que reciba la ayuda.
Proceso de Solicitud: Cómo Tramitar el Nuevo Subsidio por Desempleo
El proceso para solicitar el subsidio con las nuevas cuantías es sencillo, y puede realizarse de forma presencial o en línea. Aquí te explicamos los pasos básicos para acceder al subsidio:
- Registro como demandante de empleo: Antes de iniciar la solicitud, el interesado debe asegurarse de estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE. Esta inscripción es obligatoria y debe mantenerse activa durante todo el periodo de cobro del subsidio.
- Solicitud en línea o presencial: La solicitud del subsidio puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE si el solicitante cuenta con un certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. Para quienes prefieren realizar el trámite en persona, es posible acudir a una oficina del SEPE previa cita.
- Entrega de documentación: Junto a la solicitud, es necesario aportar documentación que acredite la situación económica y familiar del solicitante, incluyendo certificados de ingresos, documentos de cargas familiares y cualquier otro justificante que respalde la solicitud.
Una vez presentada la solicitud, el SEPE revisará la documentación y notificará la resolución en un plazo aproximado de un mes. Si se aprueba, el solicitante comenzará a recibir el subsidio en la cuenta bancaria indicada.
Recomendaciones para los Solicitantes del Nuevo Subsidio
Para quienes deseen acceder a este subsidio o actualizar su situación, aquí tienes algunas recomendaciones que pueden facilitar el proceso:
- Consulta la web del SEPE: Es recomendable visitar la página oficial del SEPE (www.sepe.es) para obtener información actualizada y asegurarte de cumplir con todos los requisitos.
- Mantén tu demanda de empleo activa: Recuerda renovar tu demanda en las fechas indicadas para no perder el derecho al subsidio.
- Participa en las actividades de inserción laboral: Asiste a las sesiones formativas y de orientación que te proponga el SEPE para cumplir con el compromiso de actividad y mejorar tus posibilidades de empleo.
En conclusión, el aumento en las cuantías del subsidio por desempleo a partir del 1 de noviembre representa una medida significativa que beneficiará a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. Mantente informado y asegúrate de cumplir con los requisitos para acceder a esta ayuda en el momento en que la necesites.
Artículos de tu interés: Estas son las nuevas cuantías actualizadas para el subsidio por desempleo en 2024 o ¿Si tengo dinero en el banco puedo cobrar subsidio?