El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido importantes cambios en su normativa a través del Real Decreto-ley 2/2024, vigente desde el 1 de noviembre. Estas modificaciones buscan flexibilizar los requisitos de acceso al subsidio por desempleo, permitiendo que más personas, especialmente aquellas con cotizaciones insuficientes, puedan acceder a esta ayuda esencial.
Requisitos Más Flexibles para los Desempleados
Uno de los cambios más significativos es la reducción del periodo mínimo de cotización necesario para acceder al subsidio de desempleo. Antes de la reforma, las personas desempleadas sin cargas familiares debían haber cotizado al menos seis meses, mientras que aquellas con responsabilidades familiares podían acceder con solo tres meses cotizados. Ahora, el nuevo marco permite a los desempleados optar al subsidio de cotizaciones insuficientes con tan solo tres meses de cotización, independientemente de si tienen o no cargas familiares.
Cómo Funciona el Nuevo Subsidio de Cotizaciones Insuficientes:
- Desempleados sin cargas familiares:
- 3-4 meses cotizados: Reciben el subsidio durante 3 meses.
- 4-5 meses cotizados: Ayuda durante 4 meses.
- Más de 5 meses cotizados: Subsidio por 5 meses.
- Desempleados con responsabilidades familiares:
- Aquellos que acrediten más de 6 meses de cotización podrán recibir la ayuda durante 21 meses.
Este subsidio está diseñado para quienes no cumplen los requisitos necesarios para el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, permitiendo que más personas puedan recibir apoyo financiero en periodos de desempleo.
Cuantías del Subsidio: Incremento Vinculado al IPREM
La cuantía del subsidio por desempleo se calcula como un porcentaje del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), actualmente fijado en 600 euros. Los cambios introducidos a partir de noviembre establecen los siguientes tramos de pago:
- Primeros 6 meses: El subsidio será del 95% del IPREM, lo que equivale a 570 euros al mes.
- Siguientes 6 meses: Reducción al 90% del IPREM, es decir, 540 euros.
- Resto del tiempo: El porcentaje baja al 80% del IPREM, quedando en 480 euros.
Importante: Estas cuantías no se aplican al subsidio para mayores de 52 años, que permanece en 480 euros mensuales.
Subsidio por Agotamiento de la Prestación Contributiva: Cambios Clave
El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, dirigido a quienes han cotizado más de un año, también ha experimentado ajustes. Su duración ahora depende del tiempo consumido de prestación contributiva y de la edad del solicitante:
- Menores de 45 años:
- Necesitan haber agotado al menos 360 días de prestación contributiva para acceder a 6 meses de subsidio.
- Mayores de 45 años sin cargas familiares:
- Deben haber consumido al menos 120 días de prestación contributiva para recibir 6 meses de subsidio.
- Personas con responsabilidades familiares:
- Con un mínimo de 120 días consumidos, podrán recibir hasta 24 meses de subsidio.
- Si han agotado al menos 180 días, la duración del subsidio puede extenderse hasta 30 meses.
Una Medida Crucial para Combatir la Vulnerabilidad
La reforma asistencial busca ampliar la cobertura del sistema de subsidios y adaptarlo a las necesidades reales de los desempleados en España. Esto incluye un enfoque especial en aquellas personas con cotizaciones insuficientes, quienes anteriormente quedaban fuera del alcance de muchas ayudas. Además, las cuantías actualizadas aseguran un apoyo económico más consistente para quienes enfrentan periodos prolongados de desempleo.