Muchas personas se preguntan qué pasa con el paro o el subsidio por desempleo si te despiden mientras estás de baja médica. Es una situación delicada, pero la ley establece una serie de derechos y condiciones claras que conviene conocer para evitar problemas a la hora de solicitar la ayuda.
Mientras sigues de baja tras el despido
Aunque hayas sido despedido durante una incapacidad temporal, seguirás cobrando la prestación por baja médica, que será abonada por la Seguridad Social o la mutua, dependiendo del origen de la enfermedad o accidente.
Ahora bien, es importante entender cómo afecta esa baja al futuro paro:
- Si es una enfermedad común o un accidente no laboral, el tiempo que estés de baja se descontará del periodo que tengas derecho a cobrar la prestación por desempleo.
- Si es por accidente laboral o enfermedad profesional, el tiempo que estés de baja no se descuenta del paro acumulado.
Esto significa que, dependiendo del tipo de baja, podrías perder días de prestación si no estás atento a tu situación. Por eso es fundamental conservar la documentación y mantener informada a la Seguridad Social o mutua durante todo el proceso.
Una vez recibes el alta médica
Cuando el médico te dé el alta, entras automáticamente en situación legal de desempleo, lo que te permite iniciar los trámites para pedir la ayuda.
Tienes 15 días hábiles desde la fecha del alta médica para solicitar la prestación o el subsidio por desempleo ante el SEPE. Para ello, tendrás que cumplir con los requisitos generales:
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Haber cotizado lo suficiente para acceder a la prestación contributiva o cumplir las condiciones del subsidio.
- No haber rechazado ofertas de empleo ni formación.
- Y, si no tienes derecho al paro contributivo, podrías pedir el subsidio por insuficiencia de cotización si careces de rentas y tienes responsabilidades familiares.
En resumen, el despido durante una baja médica no impide que cobres el paro cuando te den el alta. Pero debes tener en cuenta el tipo de contingencia, ya que de ello dependerá si el tiempo de baja reduce o no tu prestación. En todos los casos, lo mejor es acudir al SEPE cuanto antes tras recibir el alta, para resolver cualquier duda y presentar la solicitud correctamente.