El Gobierno de España ha lanzado un nuevo programa de ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas en materia de calefacción y refrigeración. Estas ayudas, que pueden alcanzar hasta 3.000 euros por vivienda, se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la ayuda?
- La vivienda debe ser el domicilio habitual y permanente del propietario, usufructuario o arrendatario.
- La actuación a realizar debe suponer una reducción de al menos el 7% del consumo total de energía no renovable de la vivienda en calefacción y refrigeración.
- El coste mínimo de la actuación debe ser de 1.000 euros por vivienda.
- La subvención máxima será hasta cubrir el 40% del coste con un límite de 3.000 euros por vivienda.
Artículo de tu interés: Bono Social de Luz: Requisitos, documentación y comercializadoras
¿Qué actuaciones se pueden subvencionar?
- Sustitución de calderas de gasóleo, carbón o biomasa por equipos más eficientes, como calderas de gas natural, aerotermia o bombas de calor.
- Instalación de sistemas de control y regulación de la temperatura.
- Mejora del aislamiento térmico de la vivienda.
- Sustitución de ventanas y puertas por otras más eficientes.
¿Cómo se puede solicitar la ayuda?
Las solicitudes se podrán presentar a partir del 1 de abril de 2024 a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
¿Cuál es el importe de la ayuda?
El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros por vivienda.
Artículo de tu interés: Ayudas para arreglarse la boca 2023/2024
¿Dónde puedo obtener más información?
Para obtener más información sobre estas ayudas, puedes consultar la página web del MITMA o contactar con la Oficina de Rehabilitación de tu comunidad autónoma.
¿En que comunidades estaría disponible?
- ANDALUCÍA
- ARAGÓN
- PRINCIPADO DE ASTURIAS
- ILLES BALEARS
- CANARIAS
- CANTABRIA
- CASTILLA Y LEÓN
- CASTILLA-LA MANCHA
- CATALUÑA
- CIUDAD DE CEUTA
- COMUNIDAD VALENCIANA
- EXTREMADURA
- GALICIA
- MADRID
- MELILLA
- REGIÓN DE MURCIA
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
- PAÍS VASCO/EUSKADI
- LA RIOJA
Más artículos de tu interés
¿Cuál es la Cuantía del Ingreso Mínimo Vital con Hijos a Cargo?
La cantidad que puedes recibir del IMV depende de la composición de tu unidad familiar y de los ingresos previos. Para 2024, los importes establecidos garantizan que cada familia tenga…
¡Descubre Cómo Renunciar al Ingreso Mínimo Vital! Guía Paso a Paso para Evitar Errores
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación crucial para muchas familias en España que necesitan apoyo económico. Sin embargo, hay situaciones en las que un beneficiario decide renunciar a…
La Beca MEC 2025 – 2026 aumenta las cuantías por excelencia académica y traslado
El Ministerio de Educación ha anunciado importantes incrementos en las cuantías de la Beca MEC para el curso 2025-2026, enfocándose especialmente en los estudiantes que deben cambiar de residencia y…
Vuelco inesperado en la reducción de jornada: Comisiones obreras manda un mensaje directo
El anuncio de una posible reducción de la jornada laboral en España, una medida largamente discutida, ha llegado a un punto de inflexión. CCOO (Comisiones Obreras) ha lanzado una advertencia…
Tablas oficiales del imv, así quedan después de la subida del 9%
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación clave en el sistema de protección social en España, diseñada para garantizar un nivel mínimo de ingresos a las familias y personas…
Hacienda avisa: Cambios importantes en la declaración de la Renta 2025 que debes conocer
El inicio del 2025 trae consigo novedades importantes en materia fiscal que afectarán a millones de contribuyentes en España. La Agencia Tributaria ha anunciado una nueva fecha clave para presentar…