El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los grandes retos para los jóvenes. El alto coste de adquirir una propiedad y la precariedad laboral dificultan el salto a la independencia. Por ello, Castilla-La Mancha ha lanzado una ayuda directa de hasta 10.800 euros para quienes compren su primera casa, una medida incluida en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 que busca combatir la despoblación en núcleos pequeños.
Esta iniciativa está dirigida a personas de hasta 35 años que adquieran una vivienda en municipios con menos de 10.000 habitantes. Además de facilitar el acceso a la vivienda, también se busca fomentar el desarrollo de zonas rurales, donde los precios aún permiten comprar por debajo de los grandes mercados urbanos.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda cerró 2024 con una subida del 8,4%, el mayor aumento desde la burbuja inmobiliaria de 2007. Con estos niveles, cualquier ayuda puede marcar la diferencia, especialmente para quienes tienen dificultades para acceder a financiación.
Requisitos para acceder a la ayuda: así puedes conseguir hasta 10.800 euros
Para beneficiarte de esta bonificación es necesario cumplir con una serie de requisitos tanto personales como relativos a la vivienda. A continuación te detallamos los principales puntos que debes tener en cuenta si estás pensando en solicitar esta ayuda:
Requisitos personales:
- Tener 35 años o menos.
- Que la vivienda adquirida sea tu residencia habitual y permanente.
- Estar empadronado o establecer el domicilio en un municipio o núcleo de menos de 10.000 habitantes.
- No superar 3 veces el IPREM anual con 14 pagas (25.200 euros). El límite se amplía a 4 o 5 veces el IPREM en casos de discapacidad.
Requisitos de la vivienda:
- El precio no puede superar los 120.000 euros.
- El contrato debe haberse firmado antes del 1 de enero de 2022.
- La vivienda debe estar situada dentro del territorio de Castilla-La Mancha en los núcleos poblacionales mencionados.
El importe de la ayuda será del 20% del valor de la vivienda, con un tope de 10.800 euros por beneficiario. En caso de que la compra se haga entre varios titulares, la subvención se reparte de forma proporcional.
Cómo solicitar la ayuda y qué documentos necesitas aportar
El procedimiento para acceder a esta subvención es sencillo, pero requiere una documentación específica que tendrás que presentar correctamente dentro de los plazos establecidos.
Los documentos imprescindibles son:
- El formulario oficial de solicitud.
- Copia de la escritura de compraventa o del contrato privado.
- Si aún no se ha formalizado la compra, será necesario presentar el contrato de arras, oferta vinculante o precontrato, donde conste el precio.
Una vez presentada la documentación y aprobada la solicitud, el plazo para el abono de la ayuda será de hasta 3 meses desde la fecha de notificación. Es importante asegurarse de que todo está en regla para evitar demoras o rechazos por errores en el trámite.