La situación laboral actual no es fácil, especialmente para los más jóvenes. Muchos tienen formación, pero siguen sin encontrar una salida profesional estable. Por eso, el SEPE, junto con FUNDAE, ha lanzado una nueva medida que ofrece cursos de formación gratuitos y, en algunos casos, una subvención de hasta 600 euros por completarlos.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation, y está enfocada en sectores con alta demanda como la logística, programación, energías renovables, ciberseguridad o instalación de placas solares.
Los cursos pueden realizarse en formato online, presencial o mixto, lo que facilita la participación tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo. Además, al completarlos con éxito, se obtiene una certificación oficial válida en toda la Unión Europea, lo que mejora considerablemente las opciones de empleabilidad.
También hay un beneficio económico para las entidades formadoras, por lo que se incentiva una buena oferta de cursos actualizados y con salidas reales en el mercado laboral.
Requisitos para acceder a los cursos del SEPE con remuneración incluida
A pesar de que los cursos son gratuitos, no todo el mundo puede acceder automáticamente a ellos. Es importante cumplir con ciertos requisitos:
Tabla de requisitos básicos para acceder a los cursos SEPE con ayuda:
Requisito | Detalles obligatorios |
---|---|
Edad mínima | Tener 18 años cumplidos |
Residencia | Tener residencia en España |
Situación académica | No estar matriculado en estudios oficiales (FP, universidad) durante el curso |
Curso elegible | Debe estar dentro del Catálogo de Especialidades Formativas |
Prioridad temática | Cursos en áreas con alta demanda laboral (tecnología, energía, logística…) |
Documentación exigida | Justificantes, certificados de asistencia, evaluaciones del centro formador |
Una vez terminado el curso, el alumno dispone de 15 días hábiles para presentar toda la documentación necesaria y solicitar el pago de los 600 euros. El SEPE solo entregará el dinero si el curso ha sido completado con éxito y dentro de los plazos establecidos.
Cómo aplicar correctamente a los cursos subvencionados paso a paso
El proceso para solicitar estos cursos con ayuda económica no es complicado, pero conviene seguir cada paso con atención:
- Accede a la web oficial de FUNDAE y busca la sección de Microcréditos para formación.
- Acredita tu identidad usando tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Si no los tienes aún, es imprescindible tramitarlos con antelación.
- Usa los filtros de búsqueda para seleccionar los cursos con ayuda económica SEPE.
- Un ejemplo recomendado es el curso Gestión de Almacenes 4.0 (150 horas), que incluye la subvención completa de 600 euros.
- Descarga y guarda el justificante de inscripción, ya que será esencial para los siguientes trámites.
El periodo para realizar cursos subvencionables abarca desde el 1 de enero de 2023 hasta el 1 de septiembre de 2024, y se podrán solicitar las ayudas hasta el 30 de septiembre de 2024.
Un impulso real para quienes buscan trabajo y quieren reinventarse
Este tipo de programas no solo ofrecen formación actualizada, sino también una oportunidad concreta de mejorar el CV, adquirir nuevas competencias y recibir un ingreso adicional.
Gracias a la flexibilidad del formato, a la posibilidad de realizar los cursos desde cualquier lugar y a la certificación oficial, se trata de una medida realista y eficaz para mejorar la empleabilidad.
Y lo mejor de todo: es completamente gratuito y puede darte un empujón económico de hasta 600 euros, si aprovechas bien el proceso.