¿Te has quedado sin trabajo y no tienes derecho al paro contributivo? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene una ayuda económica que puede alcanzar hasta 2.850 euros.
Se trata de un subsidio por desempleo pensado para quienes se encuentran en una situación vulnerable. Te explicamos todos los detalles clave para que sepas si puedes solicitarlo y cómo hacerlo paso a paso.
¿Quién puede acceder a esta ayuda? Requisitos que debes cumplir
Antes de solicitar este subsidio, asegúrate de reunir las condiciones exigidas por el SEPE. No todos los desempleados pueden acceder a él.
Debes cumplir con lo siguiente:
- Estar en situación legal de desempleo
- No tener derecho a la prestación contributiva (el paro habitual)
- Haber trabajado al menos 90 días con cotizaciones
- Carecer de rentas personales o tener responsabilidades familiares
Este subsidio está pensado para aquellas personas que, aunque han trabajado, no han acumulado el tiempo suficiente para cobrar el paro completo, pero sí han cotizado lo suficiente como para optar por una ayuda.
¿Cuánto se cobra y durante cuánto tiempo?
El importe de esta ayuda varía en función del tiempo y la situación familiar de la persona solicitante. Está ligado al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2025 es de 600 euros mensuales.
Cuantía del subsidio:
- 95% del IPREM durante los primeros 180 días (570€/mes)
- 90% del IPREM del día 181 al 360 (540€/mes)
- 80% del IPREM a partir del día 361 (480€/mes)
Duración:
- Si no tienes cargas familiares y has trabajado:
- 90 a 119 días → hasta 3 meses
- 120 a 179 días → hasta 4 meses
- Más de 180 días → hasta 5 meses
- Si sí tienes cargas familiares:
- 3 hijos o más → hasta 21 meses
De ahí que esta ayuda pueda llegar a sumar hasta 2.850 euros si se mantiene durante varios meses.
¿Cómo se solicita esta ayuda del SEPE?
El proceso de solicitud del subsidio por desempleo es sencillo, pero es importante cumplir los plazos y presentar la documentación correcta. Si no lo haces en el tiempo adecuado, podrías perder el derecho.
Plazo:
- Tienes un máximo de 6 meses desde que se produce la situación legal de desempleo.
Canales para solicitarlo:
- A través de la sede electrónica del SEPE
- De forma presencial, con cita previa, en las oficinas de empleo
Documentos que vas a necesitar
Asegúrate de reunir todos los documentos antes de iniciar la solicitud. El SEPE es muy estricto con los requisitos.
Documentación necesaria:
- Declaración responsable de rentas
- Formulario oficial de solicitud
- DNI, NIE o pasaporte
- Documento que acredite tu situación legal de desempleo (como el fin de contrato)
- Libro de familia o certificado de convivencia, si alegas responsabilidades familiares
- Documentación sobre tus ingresos (declaración de la renta, certificados de empresa, etc.)