Desde el 1 de enero de 2025, la gestión de las tarjetas monedero para familias vulnerables deja de estar centralizada por Cruz Roja y pasa a manos de cada Comunidad Autónoma. Esto implica que cada región establecerá sus propios plazos, requisitos y procedimiento de solicitud, lo que obliga a los solicitantes a informarse de forma local y actualizada.
Aunque Cruz Roja se encargó de la gestión transitoria durante todo 2024, en 2025 será cada comunidad la que determine cuándo se activan y cómo se solicitan estas ayudas alimentarias financiadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
A continuación, repasamos lo que se ha anunciado o está previsto en cada comunidad autónoma.
Calendario y detalles por comunidades autónomas en 2025
Comunidad Autónoma | Inicio previsto gestión regional | Detalles importantes |
---|---|---|
Región de Murcia | Septiembre de 2025 | Ya están recibiendo solicitudes. Gestión directa por la comunidad. |
Madrid | Marzo de 2025 | El saldo se aplicará con efecto retroactivo desde enero. |
Andalucía | Enero de 2025 | La Junta asumirá la gestión desde principios de año. |
Castilla-La Mancha | Mayo de 2025 | Se han destinado 12 millones de euros al programa entre 2025 y 2028. |
Canarias | Enero de 2025 | Transición a gestión autonómica prevista desde inicios de año. |
Comunidad Valenciana | Enero de 2025 | Finaliza la etapa con Cruz Roja en diciembre de 2024. |
Cataluña | Mayo-junio de 2025 (Barcelona) | Convocatoria activa del Fondo de Infancia en Barcelona, posible anticipo del modelo. |
País Vasco | Mayo de 2025 | Activación de tarjetas en máximo 10 días tras la concesión. |
Navarra | Enero de 2025 | Presupuesto aprobado de 6,5 millones de euros hasta 2028. |
Aragón | Abril de 2025 | La recogida de tarjetas comenzará a partir de ese mes. |
Extremadura | Abril de 2025 | Saldo Cruz Roja utilizable hasta el 31 de marzo. Luego, gestión regional. |
Islas Baleares | Principios de 2025 | Continúa con entidad colaboradora, según convocatoria pública de subvenciones. |
Cantabria | A lo largo de 2025 | Gestión conjunta con Cruz Roja y Banco de Alimentos; posible fase transitoria. |
¿Y el resto de comunidades autónomas?
En comunidades como Asturias, Galicia, La Rioja o Castilla y León, aún no se han detallado públicamente los plazos concretos, pero se espera que todas inicien sus propios programas a lo largo del primer trimestre de 2025, tras el cierre de la gestión nacional de Cruz Roja el 31 de diciembre de 2024.
Qué debes hacer si quieres pedir la tarjeta monedero en 2025
Dado que la implementación y activación de las tarjetas depende de cada comunidad, es fundamental seguir estos pasos:
- Contacta con los Servicios Sociales de tu municipio o comunidad para conocer fechas y requisitos.
- Consulta la web oficial de la consejería de asuntos sociales o servicios sociales de tu comunidad autónoma.
- Solicita cita previa si es necesario, ya que en algunas regiones será obligatorio realizar el trámite presencial.
- Prepara la documentación básica: DNI, certificado de empadronamiento, justificante de ingresos, etc.
¿Qué cubren estas tarjetas y a quién están dirigidas?
Estas tarjetas están diseñadas para cubrir necesidades básicas como alimentación, productos de higiene y limpieza, y están dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad económica o exclusión social. Los requisitos concretos pueden variar entre comunidades, pero en general se dará prioridad a:
- Familias con menores a cargo.
- Personas desempleadas sin ingresos.
- Hogares monoparentales o monomarentales con bajos recursos.
¿Por qué es importante conocer los cambios?
El paso de la gestión a manos autonómicas supone que los procedimientos y fechas ya no serán iguales en toda España. Esta descentralización busca una atención más directa y eficaz, pero también implica mayor responsabilidad por parte de los beneficiarios para informarse y realizar los trámites correctamente en su comunidad.