El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) eliminará a partir del 1 de noviembre de 2024 dos subsidios importantes: la ayuda familiar y el subsidio para mayores de 45 años.
Estos serán reemplazados por una nueva modalidad de subsidio denominada «subsidio por agotamiento de prestación».
Este cambio responde a la necesidad de simplificar y mejorar el acceso a las ayudas por desempleo.
Detalles de la Reforma
- Unificación de subsidios: Con esta medida, las ayudas familiares y para mayores de 45 años sin responsabilidades familiares se fusionan en un nuevo esquema que tendrá en cuenta la duración y condiciones del paro consumido. Así, los beneficiarios podrán acceder a un nuevo subsidio que será más flexible y estará disponible para más personas, mejorando también las cuantías recibidas durante los primeros meses.
- Nuevas condiciones y duración: Para los menores de 45 años que hayan agotado al menos 360 días de prestación contributiva, podrán recibir este subsidio por un período de seis meses. Los mayores de 45 años, sin responsabilidades familiares, deben haber agotado al menos 120 días de prestación para recibir seis meses de ayuda. Por otro lado, las personas con responsabilidades familiares, independientemente de la edad, podrán recibir el subsidio por hasta 24 meses (o 30 meses en casos de haber consumido al menos 180 días de paro).
- Compatibilidad y cuantías: Este nuevo subsidio será compatible con trabajos durante los primeros seis meses, y las cuantías irán disminuyendo progresivamente. Se comenzará recibiendo el 95% del IPREM durante los primeros seis meses, luego el 90% por otros seis meses, y finalmente se ajustará al 80% del IPREM para el resto del período.
Esta reforma tiene como objetivo no solo unificar ayudas, sino hacerlas más accesibles y flexibles, mejorando las condiciones para los desempleados que han agotado sus prestaciones contributivas.
¿Qué subsidios estarán vigentes una vez suceda esta eliminación de subsidios?
Tras la eliminación de la ayuda familiar y el subsidio para mayores de 45 años, el SEPE dejará vigentes los siguientes subsidios clave:
- Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva: Este subsidio será el principal reemplazo, unificando las ayudas eliminadas. Estará disponible para personas que hayan agotado su prestación contributiva (paro) y dependerá de la edad y las responsabilidades familiares. La duración variará desde seis meses hasta 30 meses, dependiendo de la situación del beneficiario.
- Subsidio para mayores de 52 años: Este subsidio se mantiene, y está dirigido a personas que tienen 52 años o más, han agotado su prestación contributiva, y cumplen ciertos requisitos de cotización y rentas.
- Subsidio por insuficiencia de cotización: Este subsidio se otorga a personas que han cotizado menos de lo requerido para acceder a la prestación contributiva por desempleo, pero que cumplen con otros requisitos como el de responsabilidades familiares. La duración dependerá del número de meses cotizados.
- Renta Activa de Inserción (RAI): Aunque se elimina para los mayores de 45 años, la RAI sigue estando vigente para otros grupos, como personas con discapacidad y víctimas de violencia de género o doméstica.
- Ingreso Mínimo Vital (IMV): Aunque no es un subsidio directo del SEPE, el IMV sigue siendo una ayuda relevante para las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica.
Estos cambios buscan simplificar el acceso y mejorar la cobertura para quienes están en situación de desempleo prolongado, asegurando una protección más uniforme y adaptable.
Más noticias de subsidios:
- Noticia importante sobre los subsidios de desempleo para la próxima semana
- El permiso de lactancia se recorta con la negativa a la aprobación de la reforma de subsidios
- Podemos dice NO a la reforma de subsidios prevista para 2024: Así quedarían ahora
- Podemos dice NO a la reforma de subsidios prevista para 2024: Así quedarían ahora