Como cada año, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital experimentarán un ajuste en la cuantía de su prestación hacia finales de año.
Este ajuste se debe al cruce de datos que se realiza con la Agencia Tributaria para verificar la situación económica de cada unidad familiar.
El importe del Ingreso Mínimo Vital se actualiza anualmente basándose en la información facilitada en la última declaración de la renta. Esto asegura que la prestación se ajuste a las circunstancias reales de los hogares, manteniendo su adecuación a las necesidades económicas.
Es fundamental tener en cuenta que todos los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, sin excepción, incluidos los menores que formen parte de la unidad familiar, están obligados a presentar la declaración de la renta. El incumplimiento de esta obligación podría afectar a la correcta percepción de la prestación y generar posibles sanciones.
Preguntas y respuestas sobre la Actualización de los perceptores del IMV
En la actualidad, persisten las mismas preguntas frecuentes en torno a esta actualización anual, que se realiza en estas fechas.
Este proceso, repetido cada año, genera dudas entre los beneficiarios sobre el impacto que tendrá en la cuantía de sus prestaciones y los posibles ajustes aplicados según los nuevos datos fiscales.
Como saber si nos ha cambiado la cuantía
- La Seguridad Social proporciona certificados e información sobre cómo consultar el importe de la prestación del Ingreso Mínimo Vital que corresponde recibir.
- Además, es posible verificar cualquier cambio en la cuantía a través de la Carpeta Ciudadana y la Tarjeta Social.
CERTIFICADO INTEGRAL DE PRESTACIONES
Debido a la actualización de la prestación, el cierre de nóminas de este mes se llevará a cabo más tarde de lo habitual, lo que podría generar ajustes en la cuantía hasta su confirmación definitiva.
La Seguridad Social indica que el cierre de nóminas tendrá lugar el próximo 16 de octubre. Por este motivo, se recomienda a todos los beneficiarios verificar el estado de su prestación a partir del 17 de octubre para asegurarse de que los importes reflejen correctamente los cambios aplicados.
¿Que significa este cambio de ingresos?
Es fundamental comprender que la prestación del Ingreso Mínimo Vital se calcula en función de los ingresos declarados. Esto significa que, durante el año, el beneficiario recibirá un importe fijo, pero al final del ejercicio se realizan revisiones para verificar si dicho importe fue correcto.
Estas revisiones pueden resultar en ajustes tanto positivos como negativos, dependiendo de la situación particular de cada perceptor.
La Seguridad Social tiene en cuenta los ingresos netos, como los reflejados en la casilla 0018, así como los ingresos derivados de trabajo, pensiones o ayudas obtenidas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Dado estas circunstancias, se presentan las siguientes situaciones:
- Si el importe aumenta, esto indica que se ha recibido una cantidad inferior a la que corresponde según la situación de la unidad familiar, por lo que se deberán abonar los atrasos correspondientes.
- En caso de una reducción del importe, se podrían generar cobros indebidos, ya que esto implicaría que se ha percibido más de lo que legítimamente corresponde.
EJEMPLO:
Renta garantizada según la unidad familiar
Otros factores que podrían afectar negativamente a esta prestación son los denominados patrimonios. Siempre que estos no excedan el límite permitido para la unidad familiar, no habría ningún inconveniente en recibir la prestación.
Patrimonio según la unidad familiar
Es importante recordar que, para aquellos beneficiarios que ya estuvieran cobrando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) desde el 1 de enero del año anterior, se aplicará el incentivo al empleo. Este incentivo tiene como objetivo evitar que la prestación desincentive la participación en el mercado laboral.
Por este motivo, es importante tener en cuenta que existen ingresos que, aunque compatibles, son computables a efectos de la prestación.
Más artículos relacionados al IMV
- Actualizaciones del Ingreso Mínimo Vital en Octubre: Un Llamado a la Calma
- Nueva subida del Ingreso Mínimo Vital en 2025: se confirman las nuevas cuantías
- Los ciudadanos que tendrán que devolver a la Seguridad Social el Ingreso Mínimo Vital
- Más de 630 euros será lo que cobren los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en 2025
- Como se presenta la declaración de la renta si eres beneficiario del ingreso mínimo vital y hacerlo bien
- Plan Integral de Accesibilidad al Ingreso Mínimo Vital: Un Futuro Más Inclusivo