El gobierno ha aprobado una subida temporal del 15% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) destinada a los beneficiarios que han sido afectados por la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Esta medida, que estará vigente durante tres meses, forma parte de un paquete de ayudas para mitigar el impacto económico en las zonas más golpeadas, como la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón. Aquí te contamos todos los detalles de esta ayuda, los requisitos y cómo solicitarla.
¿En Qué Consiste la Subida del Ingreso Mínimo Vital para Afectados?
La subida del IMV, destinada a apoyar económicamente a las familias y personas en situación de vulnerabilidad, se traducirá en un aumento del 15% sobre la cuantía que ya reciben los beneficiarios. Este incremento busca brindar un respaldo adicional para afrontar la recuperación de hogares y bienes en áreas declaradas como zonas “gravemente afectadas por una emergencia”.
Con este incremento, el gobierno pretende asegurar recursos adicionales para las personas afectadas, quienes ya enfrentaban dificultades económicas y ahora deben lidiar con los efectos devastadores de la DANA.
Cuantías del IMV con el Incremento del 15%
A continuación, se detallan las nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital tras aplicar el 15% de incremento, según la composición de la unidad de convivencia:
- Un adulto: de 604,21 € a 694,84 €.
- Un adulto y un menor: de 673,26 € a 774,25 €.
- Un adulto y dos menores: de 828,63 € a 952,92 €.
- Un adulto y tres menores: de 1.148,01 € a 1.320,21 €.
- Dos adultos: de 785,48 € a 903,30 €.
- Dos adultos y un menor: de 828,63 € a 952,92 €.
- Dos adultos y dos menores: de 1.148,01 € a 1.320,21 €.
- Tres adultos y dos menores: de 1.329,27 € a 1.528,66 €.
Además, las unidades de convivencia monoparentales contarán con un incremento adicional del 22% sobre la cuantía base, lo que permite un aumento significativo para estas familias. Si en la unidad conviven personas con discapacidad, el complemento podría alcanzar hasta el 44%.
Otras Ayudas Complementarias para Afectados por la DANA
Además del aumento en el IMV, el gobierno ha aprobado otras medidas de apoyo para los afectados, que incluyen:
- Incremento en las pensiones no contributivas: Los beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación o invalidez también recibirán un aumento del 15%, que se aplicará durante tres meses. Esta ayuda adicional tiene el objetivo de brindar mayor seguridad económica a los pensionistas afectados.
- Línea de Atención Especializada: Se ha habilitado el teléfono 020 para los beneficiarios del IMV, aumentando en un 40% el personal para ofrecer asesoramiento y resolver dudas sobre esta ayuda.
Cómo Solicitar el Ingreso Mínimo Vital con el Complemento Extra del 15%
Los beneficiarios actuales del Ingreso Mínimo Vital que se encuentren en las zonas afectadas recibirán automáticamente el incremento en sus pagos sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Sin embargo, quienes aún no reciben el IMV y cumplan con los requisitos pueden solicitar esta prestación siguiendo los siguientes pasos:
- Inscripción en el IMV: Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de vulnerabilidad económica establecidos por la Seguridad Social y presentar su solicitud en el sitio web de la Seguridad Social.
- Certificación de Residencia en Zonas Afectadas: Es necesario que los solicitantes residan en alguna de las áreas declaradas como “gravemente afectadas” por la DANA para acceder al complemento adicional.
- Consulta en el Teléfono 020: Para cualquier duda sobre el proceso, el gobierno ha habilitado la línea 020, donde se puede recibir asistencia personalizada.
Más noticias sobre el Ingreso Mínimo Vital
- Plan Integral de Accesibilidad al Ingreso Mínimo Vital: Un Futuro Más Inclusivo
- Actualizaciones del Ingreso Mínimo Vital en Octubre: Un Llamado a la Calma
- Actualización Ingreso Mínimo Vital 2024: Todo lo que Debes Saber sobre los Cambios en tu Cuantía
- Nueva subida del Ingreso Mínimo Vital en 2025: se confirman las nuevas cuantías
- Los ciudadanos que tendrán que devolver a la Seguridad Social el Ingreso Mínimo Vital
- Más de 630 euros será lo que cobren los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en 2025
- Como se presenta la declaración de la renta si eres beneficiario del ingreso mínimo vital y hacerlo bien