El SEPE le quitará la prestación por desempleo a aquellos que no cumplan con los requisitos previos a su solicitud. Uno de los principales requisitos es el de estar inscrito como demandante de empleo y deberán cumplir con una condición especial, el compromiso de actividad.
Esto quiere decir que todo aquel que se encuentre en situación de desempleo no podrá denegar un trabajo a menos de que se cumplan ciertas excepciones. Ya lo vimos en este artículo: Infracciones y sanciones que impone el SEPE.
Como ya conocerás, el Servicio de Empleo Estatal es claro con sus requisitos, y obliga a todo beneficiario a que lo cumpla a rajatabla. El no cumplimiento de estos requisitos puede acarrear sanciones muy graves. Si has sufrido algún cambio en tu prestación es posible que hayas sufrido alguna sanción, podrás verlo así «¿Cómo saber si me han sancionado en el paro?«.
Igualmente tenemos ciertos Trucos para que no te llamen del paro que podemos tener en cuenta. Pero lo que tenemos que tener claro es que el SEPE podrá quitarnos la ayuda en el caso en que se incumpla los requisitos de la prestación por desempleo.
¿Rechazar un trabajo es una infracción grave?
Si, según el SEPE rechazar un trabajo es una infracción grave que conllevaría una sanción por su parte.
Igualmente, establece entre sus requisitos que un trabajo podrá ser rechazado en casos excepcionales. Pero siempre y cuando no sea excepcional, la infracción grave será sancionada dependiendo de cuantas haya sufrido ya el beneficiario. Por lo tanto no podrá denegar un trabajo a menos de que se cumplan ciertas excepciones. Ya lo vimos en este artículo: Infracciones y sanciones que impone el SEPE.
El beneficiario sufrirá una pérdida de la prestación por un tiempo específico, hasta podrá ser sancionado con la pérdida total de su prestación en casos más graves.