Supongamos que tienes un contrato de trabajo a tiempo parcial donde trabajas 20 horas a la semana. La base reguladora se calcula en base a la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Imaginemos que tu base de cotización media diaria es de 40 euros.
- Cálculo de la Base Reguladora:
- Base de cotización media diaria: 40 euros.
- Número de días cotizados en los últimos 6 meses (aproximadamente 180 días).
- Base Reguladora = (40 euros/día) x (180 días) / 180 = 40 euros/día.
- Cálculo de la Prestación:
- Para los primeros 180 días, la prestación es el 70% de la base reguladora.
- Prestación = 70% de 40 euros = 28 euros/día.
- Ajuste por Tiempo Parcial:
- Si trabajas a media jornada, tu prestación se reduce proporcionalmente.
- Horas trabajadas a la semana en el empleo a tiempo completo (supongamos 40 horas).
- Proporción: 20 horas (tiempo parcial) / 40 horas (tiempo completo) = 0.5.
- Prestación ajustada = 28 euros/día x 0.5 = 14 euros/día.
Por lo tanto, en este ejemplo, recibirías una prestación por desempleo de 14 euros por día.
Recuerda que este cálculo es solo un ejemplo y para obtener una cifra exacta deberías consultar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o con un asesor laboral.
¿Cómo se calcula el importe del paro si he tenido varios contratos con porcentajes de jornada distintos en los últimos 6 meses?
Calcular el importe de la prestación por desempleo cuando has tenido varios contratos con porcentajes de jornada distintos en los últimos 6 meses puede ser más complejo.
Aquí te muestro cómo hacerlo de manera general:
- Determinar la Base Reguladora: La base reguladora se calcula a partir de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados antes de la situación legal de desempleo. Para cada contrato, debes tener en cuenta la base de cotización correspondiente.
- Sumar las Bases de Cotización: Calcula la suma total de las bases de cotización de todos tus contratos en los últimos 180 días. Esto incluye tanto contratos a tiempo completo como a tiempo parcial.
- Calcular la Base Reguladora Diaria: Divide la suma total de las bases de cotización por 180 (número de días en 6 meses) para obtener la base reguladora diaria.
- Aplicar el Porcentaje Correspondiente a la Prestación:
- Durante los primeros 180 días de prestación, se suele recibir el 70% de la base reguladora.
- Después de 180 días, el porcentaje disminuye al 50%.
- Ajuste por Tiempo Parcial: Si has trabajado a tiempo parcial, la prestación se ajusta proporcionalmente a las horas trabajadas. Este cálculo puede ser complejo, ya que debes considerar el porcentaje de jornada de cada contrato individualmente.
- Cálculo Final: Multiplica la base reguladora diaria por el porcentaje correspondiente (70% o 50%) y luego ajusta este monto según la proporción de jornada de cada contrato.
Es importante recordar que este es un cálculo simplificado y puede variar en función de las circunstancias individuales y las regulaciones vigentes.
Ejemplo cálculo prestación por desempleo tiempo parcial si has tenido varios contratos con porcentajes de jornada distintos en los últimos 6 meses
Imagina que has tenido dos contratos en los últimos 180 días:
- Contrato A (100 días trabajados a tiempo completo):
- Base de cotización diaria: 60 euros.
- Contrato B (80 días trabajados a tiempo parcial, 50% de la jornada):
- Base de cotización diaria: 40 euros.
Cálculo de la Base Reguladora:
- Total cotizado en Contrato A: 60 euros/día × 100 días = 6000 euros.
- Total cotizado en Contrato B: 40 euros/día × 80 días = 3200 euros.
- Suma total cotizada: 6000 euros + 3200 euros = 9200 euros.
Base Reguladora Diaria = 9200 euros / 180 días = 51.11 euros/día.
Cálculo de la Prestación:
- Prestación (primeros 180 días) = 70% de la Base Reguladora.
- Prestación diaria = 70% de 51.11 euros = 35.78 euros/día.
Ajuste por Tiempo Parcial:
Este paso es complejo y depende de cómo el SEPE calcula el ajuste para la jornada parcial. Por simplicidad, si asumimos un ajuste proporcional simple:
- Contrato B representa una jornada del 50%.
- Ajuste para Contrato B: 35.78 euros/día × 50% = 17.89 euros/día.
Finalmente, la prestación diaria sería de 17.89 euros, aunque este cálculo es bastante simplificado.
Otros artículos de interés:
- Si cobro 1200 ¿Cuánto me queda de paro?
- Si cobro 500 euros ¿Cuánto me queda de paro?
- Si cobro 1300 ¿Cuánto me queda de paro?