La devastación causada por la reciente DANA ha dejado numerosas zonas de la Comunidad Valenciana en situación de emergencia, con familias, hogares y negocios gravemente afectados.
Para hacer frente a esta catástrofe, tanto el sector público como organizaciones privadas y ONGs han lanzado una serie de iniciativas y canales de ayuda.
Si deseas colaborar y brindar apoyo a los afectados, aquí te detallamos todas las opciones disponibles, incluidas cuentas bancarias, direcciones de centros de recogida y plataformas de donación.
- – La Plana d’Utiel-Requena: 659 289 726
- – L’Horta Sud: 682 177 249
- – La Ribera: 619 975 059
- – La Foia de Bunyol: 690 027 099
- – Castelló: 679 161 664
1. Donaciones Económicas: Fondos Directos para la Recuperación de los Damnificados
Donar dinero es una de las formas más efectivas de ayudar en estos momentos críticos. Las organizaciones benéficas han creado cuentas bancarias específicas para canalizar los fondos directamente hacia las familias y comunidades más afectadas.
- Cruz Roja Valencia
- Cuenta bancaria para donaciones: ES44 0049 0001 5321 1002 2225
- Página web para donaciones online: Cruz Roja – Donaciones
- Página web: Cruz Roja Valencia
- Desarrolla labores de rescate, distribución de alimentos y provisión de materiales básicos.
- Casa Caridad Valencia
- Página web: Casa Caridad Valencia
- Trabaja en la provisión de alimentos y alojamiento para los afectados.
- Cáritas Valencia
- Página web: Cáritas Valencia
- Ha activado un fondo de emergencias y coordina centros de atención para personas rescatadas en València, incluyendo el centro de La Petxina y L’Alqueria del Basket.
- Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras
- Teléfono de apoyo psicológico de emergencia: 960 450 230
- Página web: Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras
- Ofrece servicios de apoyo psicológico y psicosocial para personas afectadas.
- ECOSOL y PETJADES
- Canal de Bizum solidario: 08621
- Cuenta bancaria para transferencias: ES61 3159 0015 8123 2358 2920
- Proporciona ayuda a la comunidad educativa afectada.
- Oxfam Intermón
- Donaciones para afectados vulnerables: Emergencia DANA Oxfam Intermón
- Aporta recursos para los colectivos más vulnerables y apoya en necesidades básicas.
- Farmamundi
- Página web: Farmamundi
- Recauda fondos para campañas de recursos de emergencia y provisión de medicamentos.
- Médicos del Mundo
- Página web: Médicos del Mundo
- Ha desplegado unidades móviles para brindar atención médica y apoyo en salud mental.
- Save the Children
- Donaciones: Save the Children – Donación
- Establece espacios seguros y amigables para la infancia, con apoyo psicológico y educativo.
- Fundació Pau i Solidaritat PV
- Página web: Fundació Pau i Solidaritat PV
- Ofrece servicios jurídicos para trabajadores y apoyo en situaciones de emergencia.
- Banco de Alimentos de Valencia
- Página web: Banco de Alimentos de Valencia
- Centraliza la distribución de alimentos y productos de higiene básica en los municipios afectados.
2. Donación de Alimentos, Ropa y Productos de Primera Necesidad
Muchas familias han perdido todo, por lo que las donaciones de productos básicos y de primera necesidad son vitales. Diversas ONGs han habilitado centros de recogida en los que puedes contribuir con alimentos no perecederos, ropa, mantas y productos de higiene.
- Cruz Roja Valencia:
- Dirección del centro de recogida: C/ Cruz Roja, 1, Valencia.
- Horario de recepción: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00.
- Teléfono de contacto: 963 12 12 12
- Cáritas Diocesana Valencia:
- Dirección del centro de recogida: C/ Guillem de Castro, 142, Valencia.
- Horario de recepción: Lunes a sábado, de 10:00 a 20:00.
- Teléfono de contacto: 963 15 00 00
Entre los productos más necesarios se encuentran alimentos no perecederos (arroz, pasta, legumbres en conserva), ropa de abrigo, mantas, pañales, productos de higiene personal y productos de limpieza. Se solicita que las donaciones sean de calidad y en buen estado para que puedan distribuirse rápidamente a las familias afectadas.
3. Voluntariado: Ayuda Presencial en Tareas de Limpieza y Asistencia
El voluntariado es otra forma fundamental de colaborar. Cruz Roja y Protección Civil han puesto en marcha brigadas de voluntarios para realizar labores de limpieza y asistencia en las zonas más afectadas. Si tienes tiempo y quieres ayudar en persona, puedes inscribirte para colaborar en estas labores.
- Cruz Roja – Voluntariado: Puedes registrarte como voluntario a través de su página web o contactar directamente con sus oficinas para ser asignado a las zonas de trabajo.
- Inscripción para voluntarios: Voluntariado Cruz Roja
- Teléfono: 900 22 11 22
- Protección Civil Valencia: Protección Civil está coordinando equipos de voluntarios para labores de limpieza de escombros y apoyo logístico en centros de acogida.
- Teléfono de contacto: 963 514 700
- Registro de voluntarios: A través del portal oficial de Protección Civil o acudiendo a las oficinas en Valencia.
Estos equipos de voluntarios están siendo asignados a tareas como la limpieza de viviendas inundadas, la distribución de alimentos, y el apoyo emocional a los damnificados, brindando una ayuda inmediata a quienes han sufrido las peores consecuencias de la DANA.
4. Microdonativos en Comercios y Establecimientos Locales
Algunas cadenas de supermercados y comercios locales se han sumado a la iniciativa, ofreciendo la posibilidad de realizar microdonativos al momento de realizar una compra. Esto permite a los ciudadanos donar pequeñas cantidades que serán destinadas a los fondos de ayuda.
- Supermercados Consum: Los clientes pueden añadir un euro a su compra, que será donado a Cruz Roja.
- Farmacias Colaboradoras: Varias farmacias de Valencia también ofrecen la opción de microdonativos en caja para destinar fondos a los damnificados.
5. Donaciones de Grandes Empresas y Empresas Locales
Numerosas empresas han mostrado su solidaridad mediante donaciones económicas y apoyo logístico. Grandes corporaciones están aportando fondos, mientras que empresas locales están proporcionando bienes y servicios gratuitos para contribuir a la recuperación de las zonas afectadas.
Empresas de construcción, por ejemplo, están suministrando material sin coste, mientras que hoteles y albergues han ofrecido alojamiento temporal para familias desplazadas.
Para que tu ayuda llegue de manera efectiva, se recomienda colaborar a través de organizaciones oficiales como Cruz Roja, Cáritas o Protección Civil, que cuentan con los recursos y la experiencia para garantizar que los donativos se gestionen de manera transparente y se destinen a quienes realmente lo necesitan.