La Ley 19/2021, que establece el Ingreso Mínimo Vital (IMV), especifica quiénes pueden ser beneficiarios de esta prestación. Los puntos clave incluyen:
- Personas Beneficiarias y Unidades de Convivencia: Pueden ser beneficiarias las personas que viven solas o como parte de una unidad de convivencia, que incluye a personas unidas por vínculos familiares o situaciones de necesidad.
- Requisitos de Edad y Circunstancias Especiales: Generalmente, los beneficiarios deben tener entre 23 y 65 años, con excepciones para menores de 23 con hijos a cargo o en situaciones especiales como víctimas de violencia de género.
- Requisitos Económicos: Los ingresos y el patrimonio deben estar por debajo de ciertos límites para calificar.
- Inclusión de Personas en Situaciones Especiales: La ley contempla situaciones específicas como mujeres víctimas de violencia de género, personas que han estado bajo tutela de menores, entre otros.
Criterios de Elegibilidad para el IMV
La ley establece que pueden ser beneficiarios del IMV tanto las personas que viven solas como aquellas integradas en una unidad de convivencia.
Las personas deben tener entre 23 y 65 años, aunque hay excepciones para menores de 23 con hijos a cargo o en situaciones especiales como víctimas de violencia de género (Artículo 4).
Requisitos de Ingresos y Patrimonio para el IMV
Para ser elegible, los ingresos y el patrimonio deben estar por debajo de ciertos límites. La situación de vulnerabilidad económica se considera cuando los ingresos y rentas anuales son inferiores al nivel de renta garantizada para cada caso, y el patrimonio, excluyendo la vivienda habitual, debe ser inferior a los límites establecidos (Artículo 4).
Especificaciones para Unidades de Convivencia
Una unidad de convivencia puede estar formada por personas unidas por consanguinidad, afinidad, adopción, o situaciones de necesidad.
La ley contempla la posibilidad de unidades de convivencia compuestas por personas sin vínculos familiares pero que comparten vivienda por necesidad (Artículo 6).
Situaciones Especiales y Excepciones en el IMV
La ley reconoce situaciones especiales como mujeres víctimas de violencia de género y personas que han estado bajo la tutela de entidades públicas de protección de menores, facilitando su acceso al IMV (Artículo 7).
Proceso de Solicitud del IMV
El proceso de solicitud del IMV implica presentar una solicitud formal, cumpliendo con los requisitos de acceso y mantenimiento del derecho a la prestación. El titular de la prestación puede ser una persona con capacidad jurídica que la solicite en nombre propio o en nombre de una unidad de convivencia (Artículo 5).
Estos puntos destacan los aspectos clave de la Ley 19/2021 sobre el Ingreso Mínimo Vital y proporcionan una comprensión detallada de quién puede ser elegible para esta prestación y cómo se estructura el proceso de solicitud.